- esquema
- (Del lat. schema, figura geométrica < gr. skhema, forma, hábito < ekho, tener.)► sustantivo femenino1 Representación gráfica y simbólica de una cosa, atendiendo sólo a sus características más significativas:■ el esquema de la jerarquía en la fundación; el esquema de funcionamiento del sistema respiratorio.2 Programa no detallado de los puntos o temas que se tratarán en una conferencia, congreso u otra reunión:■ si te ciñes al esquema ocuparás el tiempo que te han concedido para intervenir.
* * *
esquema (del lat. «schema», del gr. «schêma», figura)1 m. *Dibujo hecho sin detalles para dar idea de una cosa.2 Representación gráfica y simbólica de cosas inmateriales.3 Programa de puntos que se van a tratar, de actos que se van a realizar, etc., sin detallarlos: ‘Un esquema de la conferencia [o del proyecto]’. ⇒ Anteproyecto, esqueleto, idea, trazado. ➢ *Bosquejo. *Programa.En esquema. Esquemático o esquemáticamente.Romper los esquemas (inf.). Echar abajo las ideas que tenía una persona sobre algo: ‘Su cambio de actitud me ha roto los esquemas’.* * *
esquema. (Del lat. schema, y este del gr. σχῆμα, figura). m. Representación gráfica o simbólica de cosas materiales o inmateriales. He hecho un esquema de mi casa ideal. Esquema del funcionamiento de un sistema electoral. || 2. Resumen de un escrito, discurso, teoría, etc., atendiendo solo a sus líneas o caracteres más significativos. Ha hecho un esquema de su conferencia. || 3. Idea o concepto que alguien tiene de algo y que condiciona su comportamiento. U. m. en pl. Si aceptas ese trabajo tendrás que cambiar de esquemas. || en \esquema. loc. adv. esquemáticamente (ǁ por medio de esquemas). || romper a alguien los \esquemas. fr. coloq. Desconcertarlo o turbarlo por un hecho o acontecimiento inesperados.* * *
► masculino Representación gráfica y simbólica de cosas inmateriales.► Representación de una cosa atendiendo solo a sus líneas o caracteres más salientes.► FILOSOFÍA En el sistema kantiano, representación producida por la imaginación, intermediario entre el concepto puro del entendimiento y la intuición sensible.
Enciclopedia Universal. 2012.